La innovación digital impulsa el crecimiento sostenible del turismo en Argentina
Un número creciente de destinos turísticos argentinos incorporó herramientas de inteligencia artificial, digitalización de servicios y soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia del visitante, optimizar la gestión pública y fortalecer la competitividad del sector. Municipios, provincias y prestadores privados implementaron chatbots, plataformas de autogestión, recorridos virtuales, mapas interactivos y sistemas de reservas inteligentes, marcando un punto de inflexión para el turismo nacional.
Egipto es el destino turístico con mejor precio - calidad
A través de un sondeo global, la guía de viajes Lonely Planet determinó que Egipto es el destino turístico que ofrece mejor precio - calidad gracias a sus costos accesibles en comparación a países europeos al mismo tiempo que cuenta con cruceros por el río Nilo, las pirámides de los faraones e infinidad de sitios históricos.
Sus playas lo convierten en un destino turístico preponderante a nivel internacional pero sus habitantes no disponen de tiempo para disfrutarlas. Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que México es el país con menos vacaciones de toda Latinoamérica trabajando el doble que el promedio de Alemania, Dinamarca e Inglaterra.
Bariloche, Mendoza y El Calafate lideran las preferencias de los turistas extranjeros
Bariloche, Mendoza y El Calafate se consolidaron como los destinos más elegidos por los turistas extranjeros que visitaron en Argentina durante el semestre pasado. Según datos del Observatorio Argentino de Turismo, este logro resultó consecuencia directa de la recuperación de conectividad aérea, la valorización del peso y el fortalecimiento de los viajes de naturaleza que beneficiaron a las economías regionales y posicionaron a nuestro país en el radar de los grandes mercados emisores.
Córdoba conecta la educación y la cultura mediante el turismo idiomático
Córdoba está posicionándose como un destino argentino tan educativo como turístico para la formación en español para extranjeros mediante un convenio firmado entre el gobierno provincial, la Agencia Córdoba Turismo y la Asociación de Centros de Idiomas SEA. Este acuerdo fortalecerá el turismo idiomático que combina el aprendizaje del castellano con experiencias culturales enriquecedoras para atraer a estudiantes del exterior que generen empleo e ingresos de divisas.
.