Una ciudad europea recompensará a los turistas respetuosos del medioambiente
Lunes, 30 Junio 2025 04:53

Una ciudad europea recompensará a los turistas respetuosos del medioambiente Foto: BID (Banco Interamericano Desarrollo)

La ciudad danesa de Copenhague reactivará y ampliará su programa CopenPay que premia a los visitantes que opten por conductas ecológicas como viajar en tren, caminar, trasladarse en bicicleta o participar en actividades de limpieza en la ciudad. Esta segunda edición se extenderá hasta el 17 de agosto próximo siendo un claro ejemplo a seguir en materia de turismo sostenible a nivel mundial. 

El programa, impulsado por Wonderful Copenhagen, ofrecerá beneficios como alquiler gratuito de bicicletas, clases de yoga, recorridos guiados y entradas a museos y jardines urbanos a quienes adopten hábitos responsables y prolonguen su estadía mínima de cuatro noches.

Este novedoso sistema, bautizado como CopenPay, no utiliza dinero como forma de pago sino acciones sustentables, fomentando un cambio de conciencia entre los turistas y promoviendo un impacto positivo en el entorno urbano y natural. La iniciativa, que en 2024 fue un éxito rotundo, en esta oportunidad triplicará la cantidad de atracciones participantes y extenderá su duración, alcanzando las ocho semanas en plena temporada alta.

Desde su lanzamiento inicial, Copenhague logró aumentar en un 29% el alquiler de bicicletas, además de recolectar toneladas de basura en playas, parques y espacios públicos, mientras que casi la totalidad de los participantes (98%) recomendó la experiencia. Estos resultados afianzaron la viabilidad del programa y confirmaron el interés de los viajeros en actividades que combinan el turismo con la protección ambiental, promoviendo un cambio de paradigma en la experiencia turística europea.

Capitales Bálticas Inicio Copenhague 2025 - Europa Nórdica

En cuanto a los incentivos, los turistas podrán beneficiarse de acceder gratis o con descuentos a espacios culturales y naturales, también de involucrarse en proyectos comunitarios que fomentan la agricultura urbana y la sostenibilidad, como en el Jardín Urbano. Los beneficios serán accesibles para quienes lleguen en tren, prolonguen su estadía a más de cuatro noches o participen en campañas de impacto positivo, como reciclaje o recolección de basura.

El programa CopenPay representa una apuesta clara por el turismo responsable donde las acciones del visitante se traducen en recompensas tangibles y en un mayor compromiso con la ciudad y el medio ambiente. La elección de llegar en tren, una opción más ecológica, se convierte así en una decisión beneficiosa para el viajero y la ciudad, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad y protección del planeta.

El éxito del piloto 2024 y la ampliación para 2025 muestran cómo las políticas innovadoras pueden transformar la oferta turística, al mismo tiempo que generan conciencia y resultados concretos. Para los profesionales del sector en Argentina, esta tendencia puede convertirse en una oportunidad para ofrecer paquetes de experiencias sostenibles y diferenciadoras, promoviendo un turismo más consciente y respetuoso con el medio ambiente.

Esta experiencia de Copenhague demuestra que el turismo responsable beneficia a las ciudades y sus comunidades,  también enriquece la experiencia del viajero. Así se exhibe al turismo como una oportunidad de aprendizaje y compromiso con el mundo que nos rodea. La invitación está en marcha, promover y adaptar estas tendencias se tornará en un factor clave para captar a los viajeros que buscan vacaciones más éticas y sostenibles. 

Este lanzamiento ocurre en un contexto de creciente preocupación por el impacto ambiental y social del turismo que generó protestas en  Barcelona, Canarias y Mallorca. Hoy más que nunca es importante transformar el turismo en una fuerza de cambio positivo, modificando la manera en que los viajeros se desplazan, consumen e interactúan con los residentes locales para reducir la carga ambiental.

Tour privado por Copenhague con guía en español - Civitatis