Puerto Iguazú es el primer destino sustentable argentino con certificación Biosphere
Lunes, 28 Abril 2025 06:00

Puerto Iguazú es el primer destino sustentable argentino con certificación Biosphere Fotos: Diario Canal Doce de Misiones

Situada en la provincia de Misiones, la ciudad de Puerto Iguazú fue reconocida como el primer destino turístico sustentable de Argentina ya que, el pasado 19 de febrero de 2025, obtuvo la certificación otorgada por Biosphere en el marco del programa Transforming the Future. Esta distinción constituye un galardón a nivel internacional en materia de desarrollo sostenible y cuidado del medioambiente ya que se trata de una de las dos únicas urbes latinoamericanas que cumplieron con los requisitos exigidos para esta distinción.

El logro de Puerto Iguazú es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado. Según Fabián Román de la fundación Plan 21,  se trató de “un gran trabajo de equipo para transformar a Puerto Iguazú en el primer destino sostenible certificado de Argentina y uno de los primeros de la región”. Esta colaboración resultó clave para desarrollar iniciativas que buscan equilibrar el turismo con la conservación ambiental.

La certificación que obtuvo Puerto Iguazú está alineada con los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Este enfoque integral no solo fomenta la sostenibilidad ambiental, sino que también aborda cuestiones sociales importantes, como la igualdad de género y la promoción de la salud y la seguridad en la comunidad. El compromiso del municipio con estas metas globales resalta la importancia de un turismo responsable y consciente.

El programa Transforming the Future cuenta con el apoyo de destacadas organizaciones internacionales, como la Fundación Zurich, Universal Assistance y el Instituto de Turismo Responsable de España. Estas alianzas estratégicas han permitido implementar proyectos que no solo benefician a Puerto Iguazú, sino que también sirven como modelo para otros destinos en la región que buscan certificarse en sostenibilidad.

iguazú

Además, el reconocimiento de Puerto Iguazú como destino sustentable se suma a otras acciones ambientales que se llevan a cabo en la ciudad. Estas incluyen medidas para el cuidado del consumo de agua y campañas de sensibilización sobre salud e higiene, elementos esenciales para garantizar un entorno turístico saludable y seguro.

Este logro también sirve como una fuente de inspiración para todos los profesionales de la industria turística argentina. En un momento en que la sostenibilidad se ha vuelto un tema central al considerar nuevas estrategias de negocio, el ejemplo de Puerto Iguazú demuestra que es posible conjugar desarrollo económico con respeto por el entorno natural y social.

Como profesionales de la industria es fundamental potenciar el manejo responsable de los destinos turísticos, promoviendo no solo la certificación de destinos como Iguazú, sino también educando a los viajeros sobre la importancia de elegir opciones que prioricen el bienestar del planeta y las comunidades que los acogen. Juntos, podemos construir un futuro donde el turismo y la sostenibilidad avancen de la mano, garantizando experiencias únicas que preserven nuestro patrimonio natural para las generaciones futuras.

Iguazú es el destino turístico más competitivo de Argentina según un informe de la consultora Singerman & Makon. Este ranking abarca veintinueve ciudades  situando a la localidad misionera en quinto lugar a nivel mundial por encima de otros íconos nacionales como Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Salta que culminaron en noveno, décimo, undécimo y duodécimo puesto respectivamente.

El análisis, basado en un viaje de siete días y seis noches para una persona, valora una canasta turística que incluye hotelería, gastronomía, city tour, taxi, indumentaria, espectáculos, museos y otros productos básicos. La consultora utilizó el dólar MEP y el dólar marginal para evaluar los costos en cada ciudad, proporcionando una visión detallada de la competitividad turística.

iguazú