Argentina inauguró su Centro de Innovación Tecnológica aplicada al Turismo
Viernes, 16 Mayo 2025 06:00

Argentina inauguró su Centro de Innovación Tecnológica aplicada al Turismo Foto: Diario Perfil

Argentina inauguró su primer Centro de Innovación Tecnológica Aplicada al Turismo que funcionará en el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) de la ciudad de Buenos Aires con el acompañamiento técnico y metodológico de ONU Turismo cuyo secretario general, el ex dipolmático georgiano Zurab Pololikashvili, afirmó que esta iniciativa "impactará positivamente en la competitividad y transformación digital" de nuestra industria de los viajes.

Este nuevo centro impulsará tecnologías y soluciones innovadoras que elevarán la competitividad de Argentina como destino turístico, modernizar el ecosistema turístico nacional y facilitar la colaboración público-privada en todas las provincias.

Se trata de una visión estratégica basada en la eficiencia, la innovación y el liderazgo, alineada con las políticas públicas actuales orientadas a resultados concretos y transformación productiva.

La puesta en marcha del Centro refleja una nueva etapa en la gestión turística donde la tecnología inteligente y las alianzas estratégicas son pilares fundamentales para un sector moderno, sustentable y competitivo. El proyecto se enmarca bajo la visión de potenciar la innovación como motor para el crecimiento en segmentos claves para la generación de empleo e ingreso de divisas.

En declaraciones a los medios de prensa especializados, Zurab Pololikashvili adelantó que ONU Turismo brindará asistencia técnica, programas de desarrollo y un articulado soporte internacional para fortalecer la proyección de Argentina como potencia turística global.

Todas estas acciones constituyen un reconocimiento internacional al potencial natural, oferta de productos turísticos sostenibles de base local e infraestructura que torna a la Argentina como un destino sin techo de crecimiento ante mercados emisores de los cinco continentes. 

El Centro estará dirigido por Pablo Calello, un experto en innovación tecnológica y análisis de datos, quien destacó la oportunidad histórica que representa transformar la infraestructura turística y tecnológica de Argentina para generar soluciones adaptadas a las necesidades actuales del mercado global.

Además, el proyecto aprovechará la reconocida fortaleza del ecosistema tecnológico argentino, que cuenta con empresas líderes en innovación y varios unicornios internacionales. Este respaldo habilitará la creación de soluciones concretas, escalables y con potencial de exportación, uniendo la capacidad local con las demandas del turismo moderno.

Durante esta primera etapa, el Centro enfocará sus esfuerzos en áreas clave como la digitalización de experiencias turísticas, el desarrollo de inteligencia de mercado con datos abiertos, la mejora en acceso a medios de pago electrónicos y la optimización de la información turística en plataformas digitales. También se promoverán programas de formación, asistencia técnica y cooperación regional para fortalecer la innovación turística y posicionar a Argentina como referencia de innovación en América Latina.