Con la aprobación del Consejo Nacional de Rehabilitación, la región asiática recibirá a turistas extranjeros a partir del 1 de enero de 2022 tras 20 meses con las fronteras cerradas y muchas restricciones impuestas por la pandemia, con el objetivo de reactivar la industria turística del país.

Desde marzo de 2020 muchos empleados del mundo sufrieron un cambio drástico en su manera de trabajar debido a la pandemia de coronavirus, impulsando el teletrabajo muchos años antes de lo previsto por las empresas. De esta manera, ciudades españolas como Madrid, Barcelona y Las Palmas fueron elegidas como los mejores destinos para realizar ese tipo de trabajo.

La provincia andina espera un gran movimiento de turistas para la temporada de verano, tras un año y medio de poca actividad debido a las limitaciones impuestas por la pandemia. El destino ofrece variadas opciones para todos los gustos, entre sus mayores atractivos están los deportes de riesgo, recorridos por la naturaleza a pie o en bicicleta, y las rutas del Pehuén y de los Siete Lagos.

Mientras muchos países comienzan a abrir sus fronteras al mundo y a flexibilizar las restricciones impuesta por la pandemia de coronavirus, Costa Rica modificó los requisitos con los que deberán cumplir las personas extranjeras que deseen ingresar al territorio.

El país flexibilizó las restricciones para viajes internacionales desde del primero de noviembre. Con esta medida, parte de los ya turistas pueden ingresar al territorio cumpliendo ciertos requisitos y muchas familias comenzaron a reunirse tras haber sido separadas por la pandemia y una de las políticas fronterizas contra el coronavirus más estrictas del mundo.


.