Ushuaia confirmó su liderazgo como motor económico del sur argentino gracias al impacto de su industria de los viajes que genera 8.000 empleos directos según datos de la Cámara de Turismo fueguina. Así lo afirmó su presidente, Patricio Cornejo, en una entrevista radial donde también destacó la urgencia de mejorar la conectividad aérea, contar con personal calificado y disponer de estadísticas confiables para sostener el crecimiento de la actividad en la temporada de invierno 2025.

El presidente boliviano Luis Arce anunció a través de sus redes sociales la aprobación por consenso en la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) de una innovadora iniciativa gubernamental para impulsar el turismo de festivales, con especial énfasis en el Carnaval de Oruro. Este proyecto fue aprobado en la ciudad suiza de Ginebra exhibiendo un reconocimiento internacional al valor cultural y turístico de la festividad que está considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, afirmó que la llegada del primer vuelo de la aerolínea JetSMART al Aeropuerto Internacional de Resistencia significa una apuesta estratégica para el desarrollo económico, turístico y productivo de la provincia. Según la máxima autoridad gubernamental provincial, la inversión en infraestructura aérea mejora la conectividad con la ciudad de Buenos Aires abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento comerciale integral con la capital argentina.

El subsecretario de turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo,afirmó que la industria provincial de los viajes resultó exitosa gracias a una política sostenida de inversión pública en la colaboración con el sector empresarial privado. "El Estado atrae al turista pero quien consolida la inversión es el privado", enfatizó el funcionario durante su análisis sobre el crecimiento turístico en la región norte argentina.

Asesor del Viceministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Carlos Vives Pacheco ponderó el programa etatal Colombia a la Mesa asegurando que la gastronomía impulsa a la industria nacional de los viajes atrayendo visitantes de los cinco continentes al mismo tiempo que refuerza la identidad nacional.


.
Página 1 de 49