Tucumán será sede del primer Congreso Nacional de Turismo Religioso
Sábado, 26 Abril 2025 06:03

Tucumán será sede del primer Congreso Nacional de Turismo Religioso Foto: Pinterest

La ciudad de San Miguel de Tucumán será sede del Primer Congreso Nacional de Turismo Religioso que se realizará desde el martes 26 al jueves 28 de agosto próximo con la participación de los principales expertos, operadores y referentes del sector para debatir estrategias que potencien los viajes de fe en toda la Argentina.

La elección de la capital tucumana se llevó a cabo durante la reciente 170° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) celebrada en la ciudad Corrientes con la presencia de Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, y Adrián Lomello, director territorial para las Américas de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso.

Al conocerse la noticia, mediante declaraciones formuladas a los medios de comunicación del norte argentino, Domingo Amaya destacó el papel histórico de Tucumán como un lugar de encuentro para momentos trascendentales, aludiendo al primer Congreso de la Independencia celebrado en  julio de 1816.

Este evento constituirá un espacio de trabajo conjunto donde el turismo será considerado como un motor de desarrollo clave para Tucumán. Además, se articularán estrategias con la Nación y otras provincias para fortalecer la conectividad, infraestructura y promoción de los destinos turísticos.

En el marco de la asamblea, se realizó la reunión del Ente Norte Turismo, donde Daiana Roldán, ministra de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, fue elegida como nueva presidenta del organismo que agrupa a las provincias del NOA. La próxima reunión del Ente Norte se llevará a cabo el 22 de abril en Catamarca, con el objetivo de coordinar acciones para el crecimiento del sector en la región. Amaya destacó el potencial de la región Norte y la necesidad de trabajar de manera conjunta para generar nuevas oportunidades turísticas.

San Luis será sede del Encuentro Internacional de Santuarios y Turismo Religioso

Turismo religioso en la Argentina

La ciudad de Catamarca fue sede de la 15° edición del Congreso Nacional de Turismo Religioso 2022 que se realizará el jueves 10 y viernes 11 de noviembre próximo para impulsar este segmento que tiene un gran potencial de desarrollo para contribuir a las economías regionales de la Argentina.

Consolidada como uno de los eventos más importantes del calendario provincial en materia de turismo religioso, en la provincia de Córdoba ya se realizaron veintisiete ediciones de la Cabalgata Brocheriana que recrea la mística del sacerdote Brochero que, a raíz de su obra, fue beatificado en 2013 por el Papa Francisco.

Este año, como sucede desde hace casi tres décadas a fines de marzo, más de 2.200 personas -700 jinetes más 1.500 peregrinos- participaron de la Cabalgata Brocheriana completando los 180 kilómetros que el cura Brochero recorría en el siglo diecinueve para evangelizar al oeste de la provincia de Córdoba.

Capital nacional del buceo, la ciudad chubutense de Puerto Madryn celebra -desde hace dieciocho años- cada Semana Santa realizando el Vía Crucis submarino acompañado por casi un millar de feligreses que asisten a este evento único del turismo religioso mundial.

Fachada de la Catedral de San Luis