En el Centro Cultural de la Embajada de España en Argentina, situada en la ciudad de Buenos Aires, se realizó un Foro de Turismo, Conectividad y Sustentabilidad de la industria aero-comercial  donde se analizaron tendencia y acciones futuras en beneficio de la industria local de los viajes.

Con participación de veintitrés jurisdicciones, en la ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo la tercera asamblea del año del Consejo Federal de Turismo (CFT) a la que asistieron el ministro nacional, Matías Lammens; la secretaria de promoción, Yanina Martínez; el presidente ente y presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes (FAEVYT), Andrés Deyá y el director Comercial, de Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.

El gobierno argentino, junto a la municipalidad de la ciudad de Santa Fe, presentaron el denominado Manual de Eventos Sostenibles para promover el turismo de reuniones en el marco del cuidado del medioambiente y la sustentabilidad.

Serán tres días seguidos para capacitarse a nivel profesional actualizándose con las nuevas tendencias para vacacionar en destinos invernales. Desde el miércoles 20 al viernes 22 de marzo próximo en el Principado de Andorra, un micro estado europeo soberano, se realizará el Congreso Mundial de Turismo de Nieve y Montaña 2024 con la participación de 350 referentes de los cinco continentes que se enfocarán en las experiencias sostenibles y de bienestar..

Es la jornada nacional de uno de los sectores más importantes de nuestro turismo. Como cada 25 de noviembre celebramos el Día de la Hotelería y Gastronomía Argentina informando sobre la industria de los viajes que tiene a estas dos actividades como protagonistas en todo nuestro país.


.