Se realizó el Encuentro Nacional de Turismo Cooperativo y Mutual
Resultó un éxito de convocatoria. Doscientos referentes del sector junto a setenta organizaciones participaron del Encuentro Nacional de Turismo Cooperativo y Mutual que se realizó en la Unidad Turística Embalse de la ciudad de Río Tercero, provincia de Córdoba, donde se compartieron experiencias evaluándose la potencialidad y principales desafíos de este segmento de los viajes.
Comenzó la Cumbre Global de Turismo en Filipinas
El sur asiático es escenario de uno de los eventos más populares e influyentes del sector. Con la participación de más de doscientas delegaciones de los cinco continentes, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTCC por sus siglas en inglés) inauguró hoy miércoles en Filipinas su cumbre anual donde referentes y profesionales expondrán sobre la recuperación de la actividad regional como global tras estos dos años de restricciones e impedimentos debido a la pandemia de Covid-19.
Siempre se puede y conviene capacitarse en turismo; hotelería; gastronomía y eventos
Siempre es buen momento para estudiar, la tecnología permite capacitarse en forma online y ellos lo aprovecharon para cumplir una asignatura pendiente. Después de treinta años de abandonar las aulas durante su juventud, 121 alumnos completaron sus carreras de turismo, hotelería, gastronomía y organización de eventos gracias al proyecto educativo a distancia Vuelta al Sol que implementó el Instituto Sol de la ciudad de Santa Fe en cuyo Teatro Municipal 1° de Mayo se realizará hoy miércoles 20 de abril a las 20 horas el acto de graduación con entrega de títulos.
Tras la pandemia de coronavirus se recupera la industria lusitana de los viajes. Desde el lunes 6 al jueves 9 de junio próximo en la ciudad portuguesa de Tomar se realizará Vé Portugal, el Foro Interno de Turismo, que reunirá a referentes; profesionales; empresas; operadores y agencias de ese país europeo a lo largo de cuatro jornadas consecutivas enfocadas en la reactivación del sector, especialmente en rubros como hotelería; transporte y gastronomía que fueron los más perjudicados por el aislamiento obligatorio de estos dos últimos años.
Fueron dos jornadas de convocatoria internacional sobre turismo sustentable. En la isla española de Mallorca se realizó el jueves 7 y viernes 8 de abril la Cumbre de Destinos Sostenibles donde profesionales y referentes del sector expusieron sobre prácticas para un mejor respeto medioambiental, social y económico mediante una triple perspectiva de competitividad empresarial, enfoque ecológico y cuidado de los trabajadores.
Bajo el lema Liderando la Transformación, esta cumbre global se desarrolló en el Palau de Congressos de Palma como resultado de la labor en equipo que llevó adelante la Fundación Mallorca Turisme con sus pares de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
A través de un comunicado oficial publicado en la web de la OMT, se informó que este evento sobre sostenibilidad y turismo cumplió su principal objetivo de “promover la mejores prácticas de sostenibilidad ambiental, social y económica que se desarrollan en el mundo”.
La convocatoria se dirigió, entre otros, a trescientos agentes clave del sector turístico, periodistas y académicos que intervinieron en el seminario y, en el caso de quienes lo hicieron presencialmente, también recorrieron la isla de Mallorca que está considerada como un destino referente en iniciativas y buenas prácticas de sostenibilidad. Estas jornadas también fueron seguidas a distancia, en forma online, a través del sitio web oficial.
Ex secretaria de estado en España de 2018 a 2020 y actual representante de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Isabel Oliver resaltó la importancia de "fomentar un turismo sostenible y respetuoso con los derechos humanos" al mismo tiempo que sostuvo que Mallorca es un referente en materia de sostenibilidad gracias a la "capacidad de innovación, el profesionalismo de sus empresarios y la gestión de sus gobiernos".
Ex secretaria de estado en España de 2018 a 2020 y actual representante de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Isabel Oliver resaltó la importancia de "fomentar un turismo sostenible y respetuoso con los derechos humanos" al mismo tiempo que sostuvo que Mallorca es un referente en materia de sostenibilidad gracias a la "capacidad de innovación, el profesionalismo de sus empresarios y la gestión de sus gobiernos".
El alcalde de Palma, José Hila, anunció la reciente aprobación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad al que calificó como fruto del trabajo entre la administración pública; el sector privado y los ciudadanos. “Apostamos por la sostenibilidad para mejorar las experiencias de los turistas y la calidad de vida de sus residentes”, afirmó el jefe comunal español.
Al respecto, la ministra de asuntos económicos y transformación digital, Nadia Calviño celebró la concreción de inversiones estatales al igual que la necesidad de trabajar de forma colaborativa con el sector privado para modernizar al turismo para no perder el liderazgo en la industria de los viajes.
Con relación a la crisis socio-económica desatada por la pandemia de Covid-19, Calviño consideró que España recuperaría este verano al 80% de los turistas internacionales de 2019 bajo el liderazgo de Baleares que esta Semana Santa ya superó las cifras de 2019 en algunos segmentos.
.