Paraguay fortaleció su conectividad aérea con Brasil
Martes, 29 Abril 2025 04:18

Paraguay fortaleció su conectividad aérea con Brasil Foto: Pexels.com

Paraguay consolidpi su posición como un eje de conexión aérea en la región, ampliando su red de vuelos internacionales, en especial hacia Brasil. Azul Linhas Aéreas, una de las aerolíneas más destacadas del vecino país, inauguró recientemente sus operaciones en Paraguay con nuevas rutas que conectan Asunción con el Aeropuerto de Campinas, en San Pablo. Además, durante la temporada alta, Azul ofrecerá vuelos hacia destinos brasileños clave como Recife, Florianópolis y Curitiba.

La mejora en la conectividad aérea es resultado de acuerdos estratégicos promovidos por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC). Estas acciones tienen como objetivo fortalecer el turismo, el comercio y las relaciones económicas entre Paraguay y sus vecinos.

Angie Duarte, ministra de Turismo de Paraguay, subrayó la importancia de esta conectividad para posicionar al país como un destino accesible y atractivo en el escenario global.  Con una flota de más de doscientas aeronaves y una red que abarca 150 destinos, Azul Linhas Aéreas no solo conectará a Paraguay con Brasil, sino que permitirá conexiones internacionales hacia destinos como Curazao, Orlando, París y Lisboa.

Según Carmen Silva, directora de Gestión Turística de Senatur, estas nuevas rutas impulsarán el turismo y el desarrollo económico a través del intercambio comercial y cultural. Con estas iniciativas, Paraguay no solo refuerza su conectividad con Brasil y otros países de la región, sino que se posiciona como un actor relevante en el turismo y la aviación comercial en América del Sur.

Los planes de apertura de Milei para el mercado aéreo y qué lugar ocupará  Aerolíneas - LA NACION

Paraguay también registra un aumento de vuelos hacia Argentina, en particular Buenos Aires, mediante la aerolínea JetSmart. Asimismo, Paranair, la aerolínea nacional, ha ampliado sus rutas hacia destinos como Córdoba, Jujuy y Salta, mientras que Boliviana de Aviación (BOA) ha iniciado vuelos directos entre Asunción y las ciudades bolivianas de La Paz y Santa Cruz.

Un hito clave en esta expansión fue el Memorándum de Entendimiento firmado en agosto de 2024 entre Paraguay y Argentina. Este acuerdo eliminó restricciones en las frecuencias de vuelo y permitió nuevas rutas como la conexión entre las ciudades de Asunción y Córdoba que fue recientemente aprobada por el gobierno argentino que encabeza el presidente Javier Milei.

La política de cielos abiertos facilita la operación de múltiples aerolíneas en las mismas rutas, permitiendo la libertad de establecer tarifas según la rentabilidad y acuerdos comerciales que mejor se ajusten a sus necesidades. El acuerdo abarca tanto vuelos de pasajeros como de carga, con frecuencias ilimitadas determinadas por las demandas del mercado.

El mandatario argentino Javier Milei promueve esta estrategia para modernizar y expandir el sector aeronáutico de nuestro país que ya tiene acuerdos similares que con Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay, Panamá y Canadá.

Gratis Fotos de stock gratuitas de aeropuerto, alba, amanecer Foto de stock