Este cambio estratégico permitirá que la aerolínea panameña amplíe su presencia en Argentina, sumando así un total de seis destinos en el país, incluyendo Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Con esta expansión, se promueve el turismo y los negocios entre Argentina y el resto de América Latina.
El presidente ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron, enfatizó que la misión de la compañía es “acortar distancias y facilitar conexiones”, destacando que Panamá se posiciona como un puente vital entre diversas regiones. Esta iniciativa promueve el intercambio cultural y contribuye al desarrollo económico de las comunidades argentinas, reforzando la importancia de la aviación en la integración regional.
Con operaciones programadas desde el 24 de septiembre de 2025 para Tucumán, Copa Airlines ofrecerá tres vuelos semanales los lunes, miércoles y sábados. Los vuelos partirán desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen a las 16:35 p.m., llegando a Tucumán a las 00:34 a.m. del día siguiente. Esta frecuencia regular garantiza un flujo constante de pasajeros, vital para los sectores turístico y comercial de la provincia.
El regreso de estos vuelos también representa un avance significativo para Salta, que retomará sus enlaces internacionales con Copa Airlines a partir del 23 de septiembre de 2025. La aerolínea ofrecerá tres frecuencias semanales, permitiendo así que Salta se integre en la red internacional de conectividad. Este vínculo es fundamental no solo para el turismo sino también para el fomento de la cultura y el intercambio entre pueblos.
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, celebró la inauguración del vuelo Salta-Panamá, describiéndolo como una “puerta de entrada al turismo internacional”. Esta conexión abre nuevas oportunidades para Salta y sus habitantes, facilitando el fortalecimiento de lazos comerciales y turísticos con otras regiones de América Latina.
Desde la perspectiva de Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo subrayó la importancia de contar con una aerolínea internacional como Copa, que contribuye significativamente al desarrollo productivo y turístico de la provincia. La consolidación de estas rutas representa un hito en las gestiones locales y un orgullo para la comunidad tucumana.
La implementación de estas nuevas rutas de Copa Airlines es más que una expansión comercial; es una oportunidad histórica para revitalizar el turismo y el desarrollo económico en estas dos provincias argentinas. Con la llegada de turistas internacionales, se fortalece la economía local, se crean nuevos empleos y se promueve el crecimiento de pequeños negocios.