Australia quiere captar más turistas sudamericanos
Jueves, 10 Julio 2025 13:30

Australia quiere captar más turistas sudamericanos Foto: Delsey París

Australia fue visitada por 8,2 millones de turistas procedentes del exterior durante 2024 con una marcada recuperación de los mercados emisores de Asia, Europa y América. El país oceánico fortalecerá su estrategia para Sudamérica mediante campañas activas en español y portugués que apuntan a captar viajeros de alto interés como los argentinos.

Sídney, Melbourne, Brisbane, Cairns y la Gran Barrera de Coral siguen siendo los destinos vacacionales más visitados de Australia aunque crecen en popularidad las rutas del vino en Adelaide, los parques naturales de Tasmania y las experiencias con comunidades aborígenes.

Los especialistas en turismo de Oceanía coincidieron en señalar a la diversidad de paisajes naturales, climas y actividades como los principales factores que posicionan a Australia como un país continente ideal para combinar naturaleza, aventura, cultura y educación.

El turismo educativo y de idiomas continúa siendo uno de los grandes atractivos para el público argentino, con más de 14.000 estudiantes extranjeros registrados en 2024. Las ciudades australianas ofrecen escuelas de primer nivel, programas de trabajo y estudio, y excelente calidad de vida, lo que las convierte en un producto altamente demandado por jóvenes y adultos que buscan una experiencia transformadora.

Tourism Australia amplió sus acuerdos con operadores mayoristas, embajadas y aerolíneas, y lanzó una nueva campaña global titulada Come and Say G’day, que presenta a Australia como un país hospitalario, diverso y lleno de historias por descubrir. La conectividad mejoró vía Santiago, Auckland y Doha, facilitando los tiempos de traslado desde Sudamérica.

Itinerario para conocer Australia en cinco días

El gasto promedio por visitante internacional fue de 4.100 dólares estadounidenses, con una estadía media de 18 noches, lo que convierte al turista que llega a Australia en uno de los más valiosos del mundo en términos de consumo, fidelización y generación de ingresos locales.

Para los agentes de viajes argentinos, Australia representa un producto premium, segmentado y muy valorado, ideal para ofrecer en viajes combinados con Nueva Zelanda o el Sudeste Asiático. El turismo de aventura, los safaris marinos, las estancias rurales y las rutas escénicas en motorhome son experiencias cada vez más solicitadas por viajeros con perfil explorador.

El país también es líder en turismo sostenible, accesible y digital, con estándares de calidad que inspiran a destinos de todo el mundo. La protección ambiental, el respeto por las culturas originarias y la innovación turística son pilares que fortalecen su posicionamiento internacional.

Australia se proyecta como uno de los destinos más sólidos y deseados de Oceanía para 2025, con foco en construir relaciones comerciales duraderas, generar confianza y ofrecer experiencias inolvidables. Para los profesionales del turismo en Argentina, el reto está en seguir capacitando, segmentando y personalizando propuestas que enamoren desde el primer clic.

Australia fortaleció su economía con el turismo de cruceros