Argentina adelantó el feriado del 12 de octubre para facilitar viajes
Lunes, 01 Septiembre 2025 13:30

Argentina adelantó el feriado del 12 de octubre para facilitar viajes Foto: Reportur

Una buena noticia para nuestra industria de los viajes. El gobierno nacional dispuso que el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se trasladará al viernes 10 de octubre de 2025 para sostener los fines de semana largos como motor económico para el turismo argentino.

El cambio quedó oficializado mediante el Decreto 614/2025 y la Resolución 139/2025 de la Jefatura de Gabinete, publicadas en el Boletín Oficial. Según especialistas, la decisión permitirá dinamizar sectores clave como hotelería, gastronomía, transporte y comercio regional, al tiempo que contribuye a distribuir mejor el movimiento turístico durante el año y enfrentar la estacionalidad.

La iniciativa fue impulsada por la Cámara Argentina de Turismo (CAT) junto a provincias, municipios y el secretario de Turismo, Daniel Scioli. Desde la entidad, su presidenta María Laura Teruel celebró el anuncio: “Es una gran noticia para el turismo argentino. Veníamos trabajando intensamente para que no se pierda un fin de semana largo clave para la actividad”.

El sector turístico venía reclamando previsibilidad en el calendario, dado que los feriados son considerados una herramienta estratégica para fortalecer un turismo federal e inclusivo. En noviembre pasado, el Gobierno había establecido los feriados y tres días no laborables con fines turísticos para 2025, sin contemplar inicialmente la festividad de octubre.

Con esta decisión, Argentina asegura un nuevo fin de semana largo en el calendario anual, lo que representa una oportunidad concreta de crecimiento económico para los destinos del país, consolidando al turismo como uno de los ejes dinamizadores de la economía nacional.

El turismo se convirtió en una canilla abierta de dólares - Diario Hoy En  la noticia

El sector turístico de Argentina aportaría 39.000 millones de dólares al PBI (Producto Bruto Interno) al finalizar 2025 y se consolidaría como uno de los pilares de la economía. Así lo indica el último informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), elaborado en colaboración con Oxford Economics, que destaca el crecimiento interanual del 8,4% en la contribución económica de nuestro sector.

Según el reporte, se espera que el turismo represente el 6% del total del PBI argentino, superando los niveles prepandemia. Esta expansión se explica por la recuperación de los viajes domésticos, el aumento del turismo internacional y la diversificación de la oferta. Además, el informe proyecta que más de un millón de personas estarán empleadas en el sector este año, lo que equivale al 8% del empleo nacional.

En 2024, el sector había generado 36.000 millones de dólares, equivalente al 5,8% del PBI, y sostenía 956.000 empleos. Para este año, se espera un incremento de casi 44.000 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento interanual del 6%. Esta tendencia positiva confirma que el turismo continúa siendo un motor de desarrollo económico y social para el país.

El gasto turístico también refleja este impulso. En 2024, el turismo internacional generó 4.400 millones de dólares, mientras que el gasto interno ascendió a 21 mil millones, representando el 82,5% del consumo total. Para 2025, se prevé un crecimiento adicional del 3,4% en el turismo receptivo, lo que reforzará el flujo de divisas y la ocupación en destinos clave.

El Gobierno bajará el Impuesto PAIS, pero el dólar tarjeta y los viajes al  exterior seguirán