Buenas noticias para uno de los principales destinos del norte argentino. En Tilcara, provincia de Jujuy, se realizó el curso intensivo WFR (Wild First Respondent) que capacita a prestadores de turismo activo en primeros auxilios en áreas naturales o remotas.

La sostenibilidad y el cuidado del medioambiente se abren paso en una capital provincial que se consolidó como uno de los principales destinos del norte de nuestro país. En una acción decisiva hacia el turismo responsable, la municipalidad de la ciudad de Salta y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) llevaron adelante una jornada virtual de sensibilización para promover la certificación internacional Hoteles Más Verdes.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la empresa Airbnb entregó una subvención de 45 millones de dólares a la Red Costarricense de Turismo Accesible como parte de su Fondo Comunitario que así reforzó la alianza iniciada en 2023 entre ambas organizaciones.

Se trata de un reconocimiento que llena de orgullo a la industria argentina de los viajes. La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital de Catamarca fue reconocida como modelo piloto de la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).

La Agencia Córdoba Turismo (ACT) lanzó una original campaña para esta temprada argentina de verano 2024 - 2025 cuyo “cordobizate para salvar el mundo” utiliza un micro promocional bautizado como CULIAO que refiere a un término propio del argot provincial que, en este caso, también alude a las siglas de Centro Uritorquense de Lenguaje e Integración Amistosa y Optimista.


.