A través del Consejo Mixto de Turismo, la municipalidad entrerriana de Gualeguaychú lanzó un programa de descuentos para potenciarse en la industria argentina de los viajes como un destino para vacacionar todo el año más allá de verano con su carnaval.

La capital argentina está a 3% de igualar los niveles previos a la pandemia de Covid. Un total de 2.558.357 de turistas extranjeros visitaron la ciudad de Buenos Aires durante los primeros once meses del año pasado frente a los 2.627.158 que lo hicieron en 2019.

Japón batió su récord histórico mensual al recibir 3,08 millones de turistas extranjeros a lo largo de los 31 días de marzo pasado que refleja la reactivación de la industria nipona de los viajes desde que en 2023 se levantó la restricción nacional impuesta a raíz de la pandemia de Covid.

Como dato que refleja su importancia como destino turístico del sur argentino, la provincia de Neuquén movilizó 112.431 pasajeros durante los 31 días de marzo pasado que representaron un crecimiento del 11% en comparación a ese mismo tercer mes de 2023.

La municipalidad de la ciudad bonaerense de Tandil abrió la inscripción hasta el 23 de mayo próximo para registrarse como guía profesional de turismo obteniendo la credencial correspondiente que expide este destino argentino que sobresale en segmentos tanto en escapadas de fin de semana como tours gastronómicos, viajes familiares, deportivos y descanso.


.