El gobierno de Mendoza capacitó profesionalmente a los guardaparques, prestadores turísticos de las áreas protegidas y técnicos de cada uno de los municipios de esta provincia argentina como forma de mejorar el servicio vinculado al astroturismo y los viajes de naturaleza.

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) adhirió al proyecto de ley que impulsará el gobierno nacional para que el actual programa estatal de reintegros PreViaje se transforme en una política de Estado.

El gobierno de la provincia de Salta lanzó su Guía de Oportunidades de Inversiones Turísticas para promover el arribo de capitales privados para desarrollar la industria local de los viajes incluyendo líneas de financiamiento para futuros proyectos en este destino del norte argentino.

Su industria de los viajes es clave para la economía nacional pero no se recupera de la crisis sufrida a raíz de la pandemia de Covid-19. Cuba sólo captó 151.380 turistas extranjeros durante septiembre pasado que constituye la cifra mensual más baja en lo que va de 2023.

Flexibilizó las restricciones anti Covid-19 e incrementó su turismo receptivo. De acuerdo a los registros oficiales, Panamá recibió un total de 1.016.407 viajeros procedentes del exterior desde enero a julio de este año que representa un crecimiento del 245.1% en comparación a los primeros siete meses de 2021.


.