El gobierno de la ciudad de Tokio lanzará una plataforma digital en el metaverso utilizando realidad virtual y aumentada –VR y AR respectivamente- para captar más turistas extranjeros que elijan a la capital japonesa como destino vacacional.

Argentina sumará más conectividad con los Emiratos Árabes Unidos porque la compañía aérea Emirates comenzará a operar desde el 2 de noviembre de 2024 su anunciada quinta frecuencia en su ruta Buenos Aires – Dubái.

El gobierno de China derogó la exigencia de visado para ciudadanos de España; Francia, Alemania, Países Bajos, Malasia e Italia que ingresen al gigante asiático como forma de potenciar su turismo receptivo ya que precisa generar captar divisas y crear empleo para reactivar su industria de los viajes tras la crisis sufrida durante la pandemia de Covid.

A través de un comunicado emitido por su poder ejecutivo nacional, el gobierno de Tailandia eliminó los visados para los turistas taiwaneses e indios con permiso para estar en este país del sudeste asiático durante treinta días hasta el 10 de mayo de 2024.

Recuperando su sitial de mayor fuente emisora a nivel global tras la pandemia de Covid, los turistas chinos han incrementado su nivel de consumo durante los viajes y vacaciones en el exterior donde se inclinan mayoritariamente por productos de cosmética y aquellos que están libres de impuestos.


.