Frente a la costa Hamina a 133 kilómetros de la capital Helsinki, la isla finlandesa de Ulko-Tammio fue designado como destino turístico libre de celulares para que los visitantes apaguen sus teléfonos móviles como forma de concentrarse en la naturaleza que los rodea e interactuar con el resto de los viajeros sin distracciones externas.

A través de una sentencia que marcará un antes y un después en el turismo del viejo continente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que son ilegales todas las cláusulas de paridad que la plataforma digital Booking imponía a los hoteles para mantener los mismos precios en sus sitios web, redes sociaels y canales alterrnativos.

Sus aguas cristalinas y la gran diversidad de peces lo convierten en una de las naves insignias del turismo aventura argentino. La ciudad chubutense de Puerto Madryn es uno de los destinos más populares e importantes de América del Sur en actividades subacuáticos siendo considerada como la capital nacional del buceo.

El gobierno de la provincia de Misiones lanzó un nuevo programa de turismo náutico-cultural para explorar el río Paraná que, a través de una colaboración con la empresa Misión Paraná, brindará viajes tan seguros como accesibles para visitantes e incluso los residentes locales. 

Un prodigio de técnica e ingeniería en uno de los principales destinos turísticos del invierno europeo. Suiza inauguró el tramo más empinado del mundo en su sistema de teleféricos que integra el denominado Proyecto Schilthornbahn 20XX que conecta el valle de Lauterbrunnen con la localidad helvética de Mürren a través de una pendiente que alcanza el 1594 %.


.