Su temporada estival resultó exitosa a pesar de la crisis económica que desató la invasión militar rusa a Ucrania. Los hoteles; hostels; cabañas y alojamientos de Alemania tuvieron un total de 58,2 millones de pernoctes de huéspedes tanto locales como extranjeros durante agosto pasado que constituyó el récord del verano post-pandemia para esta nación europea.

Es una propuesta que favorecía a la principal ciudad balnearia de la Argentina. La Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (Cameco) se comprometió a impulsar gestiones ante el municipio, extendiéndolas a las autoridades bonaerenses como nacionales, para construir un centro de convenciones que convierta a La Feliz en un destino de turismo de reuniones.

Los viajes de cabotaje crecieron a niveles inusitados. Gracias al aumento del turismo doméstico, los pernoctes en hoteles de Francia durante este verano europeo mejoraron un 3% en comparación a los niveles de esa misma época de 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

La Nueva Terminal Fluvial (NTF) de la ciudad santafesina de Rosario participó del Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico celebrado en Uruguay donde se expuso su labor que afianzó el vínculo entre el puerto y los residentes locales, recicló un edificio histórico, recuperó los viajes por la hidrovía del río Paraná e implementó acciones conjuntas sostenibles con emprendedores regionales para generar empleo e ingresos de divisas.

Son cifras que resultan aún más positivas si se consideran la reciente crisis socio-económica que la industria argentina de los viajes sufrió a raíz de la pandemia de Covid-19. Más de 200.000 pasajeros se alojaron en hoteles de la ciudad bonaerense de La Plata cuya actividad turística creció un 33% interanual durante el trimestre inicial de 2022 según estadísticas oficiales.


.