Serán medidas que abrirán las fronteras del gigante asiático. El gobierno de China publicó este lunes un proyecto de normas para facilitar el ingreso de determinados visitantes extranjeros a destinos turísticos siempre que lo hagan en grupo o contingentes de gran cantidad de integrantes tomándose los recaudos necesarios para no incrementar los casos de contagios masivos de Covid-19.

Las bajas temperaturas no enfriaron a la industria nacional de los viajes. Según datos oficiales gubernamentales, un millón de turistas extranjeros visitaron la Argentina durante este invierno 2022 generando un ingreso de divisas de 850 millones de dólares en consumo de servicios y productos locales.

Buenas noticias para la conectividad con nuestra principal fuente emisora de visitantes del exterior. Desde enero de 2023, Aerolíneas Argentinas operará vuelos entre la provincia de Mendoza y Río de Janeiro sumado a que, con miras a la temporada de estival, se implementarán otras tres rutas con Brasil desde las ciudades de Córdoba y Rosario.

La cámara de diputados local otorgó media sanción al proyecto de ley que creará el Colegio de Profesionales en Turismo (CPT) de la provincia de Corrientes como la máxima institución que nucleará a los licenciados; técnicos, hoteleros; guías y todo especialista en alguna de las modalidades que integran la industria de los viajes.

Un fenómeno local que refleja el potencial cuyano de este segmento. De acuerdo a un estudio estadístico elaborado por la Asociación de Agencias de Viajes, el turismo de reuniones le genera más ingresos de divisas a la provincia de San Juan que la tercera etapa del programa estatal de reintegros PreViaje que acaba de implementar el gobierno argentino.


.