El turismo le generaría 269.000 millones de dólares a China
Son datos gubernamentales que muestran que la industria de los viajes en el gigante asiático es la envidia de cualquier producto bruto interno (PBI). En este primer semestre de 2022 ingresaría un total de 269.000 millones de dólares -el equivalente a 1,71 billones de yuanes que es la moneda local- como resultado del consumo de productos y servicios vinculados al turismo.
Aerolíneas Argentinas agregará 45 rutas aéras que no pasaran por Capital Federal
En nuestra nota publicada ayer miércoles informamos sobre los arribos y partidas desde el aeroparque metropolitano Jorge Newbery, ahora es el turno de los vuelos que no pasarán por Capital Federal. Aerolíneas Argentinas implementó nuevas rutas de cabotaje que sumarán 45 operaciones que no tienen como destino a la ciudad de Buenos Aires para, en octubre próximo, alcanzar una conectividad eficiente e inteligente con espíritu federal tal como lo describió su presidente Pablo Ceriani.
Conocido como hub Córdoba, se lanzaron nuevas rutas hacia y desde la chubutense Comodoro Rivadavia y la misionera Posadas con una frecuencia de cuatro vuelos semanales para cada una. Con miras a la temporada invernal, la capital cordobesa se conectará directamente con el aeropuerto rionegrino de Bariloche a razón de seis veces por semana sumado, a partir de julio próximo, a cuatro con destino a la neuquina San Martín de los Andes.
De esta forma, Aerolíneas Argentinas contará con diecisiete rutas activas desde La Docta, su segundo centro de conexiones más importante del país, dos vuelos más de los tenía en 2019 previo a la pandemia de Covid-19.
El titular de la aerolínea de bandera también confirmó que, desde julio, la ciudad de Rosario tendrá media docena de vuelos semanales desde y hacia Bariloche y otros 4 cada siete días hacia y desde San Martín de los Andes.
A esto se le adicionará la ruta aérea entre la capital de Salta y la mencionada ciudad rionegrina con dos vuelos por semana.
Para octubre, según la comunicación oficial, funcionará una nueva ruta federal entre Trelew y Ushuaia con tres operaciones semanales. La capital fueguina agregará así una nueva opción para conectarse con Buenos Aires, Córdoba y El Calafate.
Durante el trimestre estival de diciembre 2021 a marzo de 2022, Aerolíneas Argentinas alcanzó un promedio de 190 vuelos diarios transportando más de 24.000 pasajeros por jornada para completar el 90% de la capacidad de asientos en comparación a los niveles del verano de 2020 anterior a la irrupción de la pandemia de coronavirus.
Bariloche tendrá un circuito de turismo científico educativo
El principal destino invernal de la Argentina ofrecerá un nuevo e innovador atractivo para sus visitantes. Gracias a la labor del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (Ipatec), la ciudad rionegrina de Bariloche tendrá, a partir de 2023, un circuito que unirá turismo con educación destinado a viajeros; estudiantes y productores de todo el país.
Aerolíneas Argentinas unirá Capital Federal con aeropuertos bonaerenses y chubutenses
Una mejor conectividad que incrementará el turismo. Desde el lunes 4 de julio próximo, Aerolíneas Argentinas operará tres vuelos semanales uniendo el aeroparque metropolitano Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires con las pistas bonaerenses de Mar del Plata; Bahía Blanca más las chubutenses de Trelew y Comodoro Rivadavia.
En Argentina cerraron 252 agencias de viaje a raíz de la pandemia
La industria de los viajes se reactivó tras la pandemia de Covid-19 pero la crisis resultó letal para más de un centenar operadores. Según datos oficiales, 252 agencias de turismo cerraron en Argentina desde marzo de 2020 hasta ese mismo mes de 2022 en que se registran 5.170 empresas autorizadas incluyendo 190 nuevas, de las cuales, 47 comenzarán a funcionar en el transcurso de estas próximas tres semanas.
.