Se suscribió un acuerdo que beneficiará a quienes más lo necesitan para que todos disfruten del derecho a vacacionar. El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el ministro de turismo de la nación, Matías Lammens, firmaron un convenio de asistencia técnica y financiera para elaborar un Plan Provincial de Turismo Social que promoverá viajes a pequeñas localidades con un centro modelo en la región norte y otros tres en Cayastá; Oliveros y Melincué.

Especialista en tecnología de la información, la empresa japonesa NTT DATA elaboró un estudio sobre el nuevo consumidor turístico, surgido tras la pandemia de Covid-19, revelándolo como absolutamente digital, más previsor y menos arriesgado al decidir sobre sus viajes o vacaciones.

Su primera edición en 2021 reunió 174 postulantes entre 44 localidades de más de treinta países de los cinco continentes, ahora se espera una convocatoria aún mayor. Hasta el 28 de junio próximo, la Organización Mundial de Turismo (OMT) abrió el plazo de inscripción para postularse a la Best Tourism Villages, una red global de viajes rurales que selecciona a los mejores pueblos en materia de hotelería; gastronomía; paseos; paisajes y hospitalidad promoviendo su desarrollo sostenible.

Un proyecto quinquenal para posicionarse como principal destino del norte argentino. El gobierno de la provincia de Salta presentó su Plan Liderar para crear siete regiones turísticas que potencien la llegada de viajeros de todo el país y así alcanzar un récord de más de tres millones de visitas en 2027.

El trabajo en equipo potenciará la industria de los viajes en una de las regiones centrales a nivel global. La Organización Mundial del Turismo (OMT) junto a la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) desarrollarán la denominada Estrategia Iberoamericana de Turismo del Futuro para redefinir y fortalecer la sostenibilidad e innovación de las grandes urbes con raíces en Portugal y España como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.


.