Lunes, 14 Febrero 2022 14:15

Adiós a Crystal Cruises

Fundada en 1988 por la naviera japonesa de carga Nippon Yusen Kaisha (NYK), la empresa estadounidense de cruceros de lujo Crystal Cruises cerró definitivamente sus puertas tras el colapso financiero de su casa matriz Genting Hong Kong que no superó los perjuicios económicos sufridos con la irrupción de la pandemia de Covid-19 que obligó al cese de actividades turísticas internacionales.

No se trata de un gasto, constituye una inversión para que arriben más viajeros internacionales cuyos gastos favorecerán la creación de nuevos empleos e ingreso de divisas. El gobierno de El Salvador destinará 100 millones de dólares a obras de infraestructura en las playas de la zona central de esta nación centroamericana que apuesta a captar al turismo extranjero para reactivar su economía nacional.

Tras el cierre obligado por la pandemia de Covid-19, en noviembre pasado abrió sus fronteras pero los resultados todavía son negativos. Como lo constató un sondeo de carácter gubernamental, Cuba recibió 573.944 turistas extranjeros durante 2021 que representan una merma del 60% en comparación con los viajeros internacionales que arribaron a la isla en el año previo a la irrupción del coronavirus.

Buenas noticias para la industria de los viajes en el sudeste asiático. Tras dos años de fronteras cerradas por la pandemia de Covid-19, el gobierno de Filipinas autorizó el ingreso de turistas extranjeros siempre que estén vacunados contra el coronavirus y exhiban un test PCR con resultado negativo cuya realizado 48 horas antes de arribar al país.

Son cifras oficiales que exhiben un incremento del turismo tanto receptivo como emisor. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que 94.400 argentinos viajaron al exterior durante diciembre de 2021 mientras 72.000 extranjeros arribaron a nuestro país en ese último mes del año pasado.


.