Córdoba se adhirió al Código Internacional de Protección al Turista
Uno de los destinos más populares e importantes de Argentina hizo historia a nivel continental. Córdoba se convirtió en la primera ciudad sudamericana que adhirió al Código Internacional de Protección al Turista como forma de brindar mayor seguridad comercial para los consumidores de la industria nacional de los viajes.
El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) junto a la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y las provincias del norte de nuestro país realizaron este martes 12 y miércoles 13 de septiembre pasado en Chile el denominado Buy Verano Argentina que constituyó una capacitación intensiva para agentes de viajes y turoperadores trasandinos que también participaron de rondas de negocios.
El turismo le aportó 38.000 millones de pesos a la economía neuquina
Un bimestre redituable para uno de los principales destinos del sur argentino. El turismo le aportó 38.000 millones de pesos durante julio y agosto pasado a la provincia de Neuquén a través de las compras de productos y servicios locales efectuadas por los 197.512 viajeros que recibió durante estas vacaciones de invierno.
Uruguay confirmó el interés empresarial naviero para realizar cruceros entre Montevideo y Rosario
Ambos países podrían unirse a través de sus ríos para beneficio mutuo. El subsecretario de turismo de Uruguay, Remo Monzeglio, reveló que diferentes empresas navieras internacionales está interesadas en implementar una ruta de cruceros vacacionales entre las ciudades de Montevideo; Colonia y Piriápolis con los puertos argentinos de Rosario y Buenos Aires.
Chile implementará una versión trasandina del programa argentino PreViaje
El gobierno de Chile lanzará una versión local del programa argentino de reintegros PreViaje para reactivar su turismo, especialmente el receptivo, porque este año no superará los 3,5 millones de visitantes extranjeros situándose un 21,4% por debajo de la cifra alcanzada en 2019 cuando no había irrumpido la pandemia de Covid.
.