La capital fueguina fue reconocida a nivel nacional. El ministerio de turismo argentino distinguió a la municipalidad de la ciudad de Ushuaia por las Directrices de Accesibilidad para Espacios y Servicios Turísticos que representan un conjunto de recomendaciones y lineamientos técnicos específicamente diseñados para reducir las barreras arquitectónicas, comunicacionales y actitudinales en la industria de los viajes.

La innovación tecnológica revolucionó a la industria global de los viajes permitiendo que, desde cualquier computadora e incluso un teléfono celular, adquieras pasajes; reserves hoteles y realices recorridos a través de fotos o videos. En esta nota te brindamos cinco aplicaciones digitales turísticas para disfrutar más y mejor de tus próximas vacaciones o escapadas de fin de semana.

El turismo marítimo bate récords en la madre patria. España recibió 6.100.000 cruceristas durante los primeros siete meses de este año que representa un progreso del 74,8% en comparación a ese mismo período de enero a julio de 2022.

El gobierno chileno lanzó un boletín digital estatal bautizado como Turismo Trends para difundir las tendencias, novedades e innovaciones en la industria trasandina de los viajes como, por ejemplo, la incorporación de la tecnología blockchain, traveltech y metaverso.

Una ciudad santafesina es objeto de deseo de las empresas navieras enfocadas en los viajes de lujo. Sólo activos en verano cuando trasladan pasajeros entre Tierra del Fuego y la Antártida, estos buques podrían aprovecharse el resto del año para unir las costas uruguayas de Colonia, Montevideo y Piriápolis con el puerto de Rosario transformándolo en un nuevo centro argentino del turismo de cruceros fluviales con trayectos de tres a cuatros días con el fútbol como temática exclusiva.


.