La Unión Europea anunció que incrementará el costo del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias), que será obligatorio desde fines de 2026 para extranjeros exentos de visa. El precio pasará de ocho a casi 24 dólares por persona, lo que despertó críticas del sector turístico y reavivó el debate sobre las trabas al ingreso de visitantes. La medida busca recaudar más de 350 millones de dólares anuales y fue aprobada con anticipación pese a las demoras acumuladas en la implementación del sistema.
Los viajeros argentinos deberán cumplir un nuevo proceso para ingresar a Europa
A partir del segundo semestre de 2025, los turistas argentinos que viajen a Europa deberán gestionar un nuevo trámite obligatorio junto al pasaporte mediante la obtención del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). Esta medida abarca a los veintiséis países que integran el espacio Schengen para fortalecer la seguridad en las fronteras y facilitar un control migratorio más eficiente que favorezca tanto a los viajeros como las autoridades del viejo continente.
Se postergó el inicio del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes
La Unión Europea (UE) postergó el inicio del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) para viajeros extranjeros a los que recién desde el segundo semestre de 2025 se les exigirá que completen un formulario online y abonen una tarifa de siete dólares que equivale aproximadamente a cuatro dólares estadounidenses.
Los argentinos necesitarán un nuevo permiso para ingresar a Europa
Sin importar que se trate de trabajo o turismo vacacional, para ingresar al viejo continente habrá que tener un permiso especial. A partir de mayo de 2023, todos los argentinos que viajen desde nuestro país a Europa deberán tramitar en forma online la nueva autorización denominada exención de visa ETIAS que será obligatoria en veintidós de los veintiséis países que integran la zona Schengen más Suiza; Noruega; Liechtenstein e Islandia.