En el primer trimestre del año, Colombia alcanzó un hito histórico al posicionar al turismo como su mayor fuente de divisas después del petróleo, superando ampliamente a exportaciones tradicionales como el café y el carbón. Con 2.865 millones de dólares generados, su industria de los viaje creció un 12,9% interanual y un 62,8% frente al nivel prepandemia de 2019 según datos oficiales gubernamentales.
La reforma tributaria de Brasil encarecerá el precio de los pasajes aéreos
Una reforma fiscal impulsada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva pondrá en jaque al transporte aéreo brasileño a partir de enero de 2026. Según anticiparon las principales aerolíneas y entidades del sector, la medida encarecerá hasta un 25% el precio de los vuelos con el consiguiente impacto negativo en el turismo emisivo desde países vecinos como Argentina.
La Ruta del Olivo es un nuevo atractivo turístico mendocino
El gobierno de la provincia de Mendoza, con el apoyo del sector privado, implementó la denominada Ruta del Olivo en los departamentos de Maipú y San Martín que así ofrecen un nuevo atractivo turístico a este destino argentino que ya sobresale a nivel mundial gracias a su enoturismo y gastronomía.
.
