Mostrando artículos por etiqueta: turismo

La ciudad estadounidense de Miami reforzó su posicionamiento como epicentro global del turismo deportivo gracias a ser una de las sedes de la Copa Mundial de fúbol  2026 ya que albergará siete partidos en el estadio Hard Rock que, a lo largo de este torneo FIFA, adoptará el nombre Miami Stadium. Este logro se suma a un calendario colmado de competencias internacionales que consolidan su perfil como destino estratégico para la industria global de los viajes.

Publicado en Norteamérica
Viernes, 01 Agosto 2025 14:30

Recorré la naturaleza sin dañar el entorno

Viajar también implica cuidar el planeta. El turismo genera impactos negativos por la huella de carbono y el uso de infraestructura y, por eso, se buscan formas responsables de conocer nuevos destinos. Bajo esta premisa, se consolidan modelos de vacaciones sostenibles con propósito sin destruir tal como a continuación te contamos.

El gobierno peruano anunció el inicio del proceso de adjudicación del Centro de Convenciones de Lima a un operador privado que representa un avance en el fortalecimiento del turismo de reuniones. La decisión fue celebrada por la Sociedad de Hoteles del Perú (SHP) y la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI), que destacaron el impacto positivo en el posicionamiento internacional del país.

Publicado en Noticias

El gobierno de la provincia de San Luis firmó un convenio para crear la primera aplicación digital de cicloturismo en Argentina para optimizar los recorridos en dos ruedas en todo el territorio puntano. Esta acción se enmarca en la estrategia Conexión San Luis que integra innovación y sostenibilidad en un solo ecosistema digital para la industria local de lo viajes.

Publicado en Noticias
Jueves, 31 Julio 2025 13:30

Ecuador fue elegido Destino del Año 2025

Ecuador fue distinguido como Destino del Año por Wanderlust, la principal revista de viajes del Reino Unido. Esta distinción marca un hito internacional en la estrategia de posicionamiento del país sudamericano porque representa un fuerte impulso para atraer viajeros de mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Escocia e Inglaterra.

Publicado en Latinoamérica
Etiquetado como

A sólo 110 kilómetros de la capital argentina, la localidad bonaerense de San Miguel del Monte es un destino rural para disfrutar de la gastronomía criolla, el descanso al aire libre y la hospitalidad local. Consolidado como una de las mejores opciones del turismo de cercanía, Monte también cuenta con su Fiesta Nacional de la Federación de Asadores cuyas parrillas cocinan la mejor carne de nuestro país.

El gobernador Sergio Ziliotto suscribió un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por 400 millones de pesos para fomentar el empleo, el turismo sustentable y las industrias culturales en toda la provincia de La Pampa. El acuerdo se rubricó en el marco de la Agenda CFI 2025 y forma parte del plan integral de desarrollo con equidad territorial y social que impulsa el gobierno de este destino emergente argentino.

Publicado en Noticias

Tras la ruptura con Occidente por la invasión militar a Ucrania decretada por el presidente Vladimir Putin y la transformación del turismo emisor, millones de rusos optaron por redescubrir los santuarios y rutas de peregrinación dentro de su país. En este contexto, el foro turístico internacional “¡Viaja!” celebrado en Moscú promovió estrategias para fortalecer el turismo religioso, combinando devoción, cultura y naturaleza.

Publicado en Asia

Durante los dos fines de semana largos de junio, más de 2,1 millones de turistas recorrieron distintos destinos argentinos y generaron un impacto económico de 412.372 millones de pesos según el informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque el volumen de viajeros se mantuvo elevado, el contexto económico provocó una marcada reducción en el gasto promedio y la duración de las estadías.

Publicado en Noticias

La provincia de Buenos Aires afianza su perfil enoturístico con propuestas que ganan protagonismo en destinos emergentes como Tandil, Chapadmalal y Paraje Macedo donde sus bodegas boutique, viñedos y experiencias gastronómicas configuran un nuevo mapa del vino bonaerense. Estas iniciativas se destacan por su producción limitada, orientación artesanal y fuerte vínculo con el turismo regional.

Página 1 de 321