El gobernador Sergio Ziliotto suscribió un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por 400 millones de pesos para fomentar el empleo, el turismo sustentable y las industrias culturales en toda la provincia de La Pampa. El acuerdo se rubricó en el marco de la Agenda CFI 2025 y forma parte del plan integral de desarrollo con equidad territorial y social que impulsa el gobierno de este destino emergente argentino.
Los peregrinos rusos revitalizaron el turismo religioso
Tras la ruptura con Occidente por la invasión militar a Ucrania decretada por el presidente Vladimir Putin y la transformación del turismo emisor, millones de rusos optaron por redescubrir los santuarios y rutas de peregrinación dentro de su país. En este contexto, el foro turístico internacional “¡Viaja!” celebrado en Moscú promovió estrategias para fortalecer el turismo religioso, combinando devoción, cultura y naturaleza.
Dos millones de argentinos viajaron en junio con escapadas y gasto contenido
Durante los dos fines de semana largos de junio, más de 2,1 millones de turistas recorrieron distintos destinos argentinos y generaron un impacto económico de 412.372 millones de pesos según el informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque el volumen de viajeros se mantuvo elevado, el contexto económico provocó una marcada reducción en el gasto promedio y la duración de las estadías.
El enoturismo bonaerense crece con bodegas que combinan viñedos, gastronomía y paisajes
La provincia de Buenos Aires afianza su perfil enoturístico con propuestas que ganan protagonismo en destinos emergentes como Tandil, Chapadmalal y Paraje Macedo donde sus bodegas boutique, viñedos y experiencias gastronómicas configuran un nuevo mapa del vino bonaerense. Estas iniciativas se destacan por su producción limitada, orientación artesanal y fuerte vínculo con el turismo regional.