La diferencia con promociones anteriores resulta abismal. Según relató un coordinador de viajes en una entrevista para el programa de streaming “Degenera2”, los egresados de la promoción 2024 pagaron 240.000 pesos por el mismo servicio. “Cuando decíamos el precio… a una mamá se le bajó la presión una vez cuando dije 240.000 pesos”, recordó entre risas.
El incremento en el valor se explica en parte por la dolarización de servicios clave, como la asistencia médica, que se cotiza en dólares. “La empresa tiene que sacar dinero para cubrir esos gastos”, explicó el coordinador, quien también reconoció que el monto total puede resultar abrumador: “Si vos lo escuchás, decís ‘por tres palos me voy a otro lado’”.
El costo actual refleja la inflación acumulada y el cambio en los valores relativos de servicios turísticos en Argentina, donde las tarifas internas empiezan a competir en precio con viajes internacionales. Sin embargo, Bariloche sigue siendo el destino elegido por miles de adolescentes que buscan cerrar su etapa escolar con una experiencia colectiva cargada de recuerdos.
A pesar del aumento, las agencias mantienen una demanda sostenida, especialmente entre quienes comienzan a pagar con más de un año de anticipación. Con planes de financiación y promociones, muchas familias se organizan para afrontar los costos, que ya forman parte de los gastos esperados al final del ciclo secundario. La pregunta que queda abierta es si el precio seguirá escalando, o si los egresados de años venideros buscarán nuevos destinos para celebrar su viaje final.
El gobierno argentino introdujo modificaciones en los viajes de egresados, incluyendo la eliminación de la Cuota Cero, tras la aprobación del nuevo Reglamento de Turismo Estudiantil mediante la Resolución 1/2024 publicada este miércoles pasado en el Boletín Oficial.
Como forma de resumir la normativa nacional, ahora las empresas tramitarán el Certificado de Turismo Estudiantil de forma digital y por única vez. Además se eliminó el Fondo Estudiantil y la Cuota Cero al mismo tiempo que se incorporó la responsabilidad de las compañías de contratar una cobertura de seguro.