Ubicada en el sur del continente, Zambia se posicionó como el secreto mejor guardado de África gracias a su sorprendente riqueza natural y cultural. Con paisajes vírgenes, una fauna abundante y una infraestructura turística que favorece los safaris casi privados, el país ofrece una experiencia exclusiva para quienes buscan aventura sin multitudes y contacto íntimo con la naturaleza.
China registró 3.280 millones de viajes internos en un trimestre
El turismo nacional en China registró un aumento interanual del 20,6% durante el primer semestre de 2025, consolidando la recuperación de la industria y su impacto en la economía interna. Entre enero y junio, se contabilizaron más de 3.280 millones de viajes domésticos, según informó el Ministerio de Cultura y Turismo del país asiático.
El 70% de los italianos vacacionó en su país
Italia superó los dieciocho millones de turistas nacionales mensuales en julio pasado con una marcada preferencia por destinos locales y un impacto económico estimado en 17.600 millones de euros según un estudio difundido por el Observatorio de Turismo de la Confederación General del Comercio (Confcommercio).
Turquía cerró 4.000 hoteles por una nueva ley de seguridad
Turquía cerró de manera repentina 4.000 hoteles tras la aplicación de una nueva normativa de seguridad contra incendios que dispuso el Ministerio de Turismo a comienzos de junio. Esta medida gubernamental dejó sin licencia al 17% del total de establecimientos al inicio de la temporada alta estival y así perjudicó a su industria nacional de los viajes.
Tucumán lanzó un club de descuentos para turistas
Los turistas que visiten Tucumán ya pueden acceder a una nueva herramienta que mejora su experiencia y, al mismo tiempo, impulsa la economía local. A partir de una alianza entre el Ente Tucumán Turismo y una aplicación móvil, se lanzó un club de descuentos exclusivo para quienes eligen estas provincia del norte argentino como destino vacacional gracias a sus promociones en comercios, gastronomía, servicios turísticos y actividades recreativas.
Jujuy salió indemne de la crisis turística invernal
La provincia de Jujuy cerró julio con un promedio de ocupación hotelera del 73% y más de 157.000 mil turistas, posicionándose entre los destinos con mejor desempeño turístico del país en un contexto económico adverso. El impacto económico directo fue de 46.151 millones de pesos, consolidando una temporada invernal que superó las expectativas del sector público y privado.
La Asociación de Guías de Turismo de Tandil renovó sus autoridades
Mediante asamblea de asociados, la Asociación de Guías de Turismo de Tandil renovó su Comisión Directiva, que conducirá los destinos institucionales durante los próximos dos años. La entidad representa a más de treinta profesionales que ofrecen circuitos guiados y actividades de aventura en la ciudad, las sierras y el ámbito rural del Partido de Tandil.
Chascomús impulsó un acuerdo ferroviario para fortalecer el turismo
La municipalidad bonaerense de Chascomús avanzó en un acuerdo con Trenes Argentinos para implementar servicios ferroviarios especiales orientados al turismo y a los viajes grupales, con el objetivo de mejorar la conectividad de la ciudad y ofrecer alternativas de transporte accesibles tanto para residentes locales como visitantes.
Madrid consolidó su modelo turístico con un fuerte crecimiento del mercado internacional
La ciudad de Madrid se consolidó como destino turístico competitivo de altísima calidad con un crecimiento del 7,1% en llegadas y del 7,8% en pernoctaciones durante junio de 2025 según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La capital española se afianzó a nivel global con su modelo de viajes sostenibles y generadores de empleo.
Una predicción en un manga provocó una caída del 50% en las reservas turísticas hacia Japón
Una supuesta profecía de un terremoto, difundida a través de la historieta manga El futuro que vi generó alarma entre viajeros de Asia con el consiguiente perjuicio para la industria turística japonesa. Según agencias de Hong Kong, las reservas hacia destinos vacacionales nipones se redujeron a la mitad, especialmente desde China, Tailandia y Vietnam.
