Mostrando artículos por etiqueta: Economía

Impulsado por la estabilidad económica y el atractivo de diversos destinos, Argentina experimentó un auge turístico  durante el fin de semana largo de Semana Santa 2025 en el que se movilizaron 2,7 millones de personas que elevaron el promedio de ocupación hotelera al 80% con un gasto de 733.000 millones de pesos que exhibió el sostén económico que aporta nuestra industria nacional de los viajes.

Publicado en Noticias

El turismo emisivo argentino alcanzó cifras récord este verano, con más de 3,7 millones de ciudadanos que viajaron al exterior en los primeros dos meses de 2025. Este número representa un aumento del 73,7% en comparación con el mismo período del año pasado, según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este fenómeno evidencia el fuerte dinamismo del mercado turístico, impulsado por múltiples factores económicos y sociales.

Publicado en Noticias

Argentina experimenta un notable auge en inversiones hoteleras durante 2025 con más de ochenta proyectos en desarrollo. Las reformas estructurales y un contexto de desregulación económica posicionan a nuestro país como un destino atractivo para las inversiones turísticas. En el primer semestre del año, se prevé la apertura de quince nuevos hoteles que implicarán un crecimiento notable en la oferta de alojamientos de alta gama.

Publicado en Noticias

Desde el pasado mes de enero, el turismo argentino resurgió en las playas de Chile con un crecimiento del 541% en el gasto nacional con tarjetas de crédito del otro lado de la Cordillera. Este incremento, que incluye un aumento del 338% en el número de transacciones, exhibe una recuperación de la actividad para la industria transandina de los viajes. 

Publicado en Noticias
Etiquetado como

El festival musical Cosquín Rock 2025, realizado este fin de semana en la localidad cordobesa de Santa María de Punilla, le aportó 49.000 millones de pesos a la economía de este destino del centro argentino que atrajo a turistas provenientes del resto del país e incluso centenares de extranjeros, especialmente provenientes de países limítrofes como Uruguay y Chile.

Publicado en Noticias

La industria de los viajes tiene un pesos decisivo en las arcas de la madre patria. El turismo se consolidó en 2024 como el principal motor de la economía española al aportarle 207.763 millones de euros que implicó un crecimiento del un 6,5% más que en 2023.

Publicado en Europa

Los resultados de las estadísticas oficiales ratifican que se trata de uno de los destinos más populares e importantes de la Argentina. La provincia de Córdoba atrajo a dos millones de turistas durante enero pasado que representó un crecimiento del 9% al recibir 200.000 visitantes más que en idéntico mes de 2024.

Publicado en Noticias

Consolidado como uno de los destinos emergentes de mayor proyección del noroeste argentino, la provincia de Catamarca experimentó un notable auge turístico en enero porque, a lo largo de esos 31 días iniciales del año, recibió 105.000 visitantes que le aportaron 14.000 millones de pesos en ingresos de divisas y una ocupación hotelera del 61%.

Publicado en Noticias
Jueves, 27 Febrero 2025 04:30

1.001.371 extranjeros vacacionaron en Uruguay

Es un destino sudamericano que podría definirse como un imán del turismo receptivo. Un total de 1.001.371 extranjeros vacacionaron en Uruguay durante los 39 días del período comprendido entre el 20 de diciembre de 2024 y el 27 de enero pasado.

Publicado en Noticias

Doce meses con balance positivo para un destino sudamericano que mantiene su tendencia alcista. A lo largo de 2024, el turismo interno en Uruguay registró un crecimiento del 22% en comparación al año anterior y que lo perfila para expandir aún más su industria nacional de los viajes.

Publicado en Noticias
Página 1 de 70