Como uno de los principales objetivos en los que hubo adhesión unánime en la reciente reunióndel Consejo Federal de Turismo (CFT), las veinticuatro provincias de la Argentina volvieron a reclamar al gobierno nacional para que el presidente Javier Milei restituya el fin de semana largo del 12 de octubre como forma de inyectar ingreso de divisas a nuestra industria de los viajes.

En 2024, según datos gubernamentales oficiales, el turismo se consolidó como uno de los sectores de mayor dinamismo en Canadá ya que le aportó 51.000 millones de dólares al Producto Bruto Interno (PBI) que equivalió al 1,8% del total de la economía nacional. 

Los ciudadanos de China y República Dominicana podrán ingresar al país por turismo o negocios sin visado argentino ni Autorización de Viaje Electrónica, siempre que posean un visado válido y vigente para los Estados Unidos, según resolución publicada en el Boletín Oficial.

La edición 2024 del Abierto de Australia de tenis generó un impacto económico récord al aportar 334,15 millones de dólares al estado australiano de Victoria que lo erigió como el mayor motor económico anual del país oceánico. Así lo detalló un informe elaborado por la consultora Nielsen Sports que también reveló que, en la última década, el torneo acumuló 1.970 millones de dólares en beneficios para la economía estatal.

Diferentes estudios académicos, en coincidencias con relevamientos gubernamentales, coinciden en que la gastronomía se consolidó como un motor clave para el desarrollo turístico en ciudades que buscan posicionarse en el mercado global, al generar valor, diferenciar la oferta y favorecer la sostenibilidad económica y cultural. El caso de Cuenca, en Ecuador, muestra cómo esta tipología turística impulsa la reputación y la competitividad local.


.
Página 1 de 395