El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó que el programa PreViaje "superó ampliamente las expectativas" y anticipó que en esta edición "quintuplicará el número" que se obtuvo en la temporada del 2020, con la expectativa de generar 250 mil puestos de trabajo con el turismo. Junto a esto, pronosticó una próxima temporada de verano "histórica", con números "muy por arriba de la media".
"La Cumbre sobre el Futuro del Turismo Mundial en Barcelona, será un hito Post Covid-19"
El título pertenece a Jorge Brown, quien fue entrevistado en Portal de América Radio. El vicepresidente de la Advanced Leadership Foundation, es asesor político y económico con más de 20 años de experiencia en internacionalización corporativa, desarrollo sostenible y consultoría tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente.
Argentina retomó la presencialidad de los congresos en Paraná
El Encuentro Regional de Destinos, Sede de Eventos Litoral, se llevó a cabo de manera híbrida en la ciudad de Paraná, capital de la Provincia de Entre Ríos. Alrededor de 150 participantes analizaron la recuperación del sector en el que Argentina es líder en América Latina.
Peter Cerdá, vicepresidente para Latinoamérica de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), aseguró que Uruguay, Chile y Brasil serán los primeros en abrir fronteras al turismo, destacó las medidas tomadas por Argentina, pero consideró que no son suficientes para el sector aerocomercial.
Uruguay abriría fronteras al turismo en septiembre, todas las vacunas serán válidas para ingresar
El director de Turismo de Maldonado, Martin Laventure, dejó varios títulos que avizoran el restablecimiento de la actividad turística y la apertura de fronteras. En una jugosa conversación con Ricardo Teran en CNN Radio, adelantó que están trabajando para que esto suceda en primavera y aseguró que todas las vacunas serán validas para ingresar al país, mediante una aplicación que verificará el estado de salud del pasajero.
.