Juan Martínez Escrich, presidente de la Confederación de  Cámaras Empresariales del Uruguay, dialogó con Ricardo Terán para LT3 AM 680, sobre la relación con Argentina y el Mercosur. También hicieron referencia al ritmo de la vacunación y como influirá en el comercio internacional y en la apertura de fronteras.

El destacado dirigente del sector turístico chileno, Alejandro Alvarez,  disertó en el primer webinar del ciclo organizado por el Portal de América, denominado “El turismo después de la pandemia”. Sergio Antonio Herrera, Ricardo Terán y Ramón de Isequilla desgranaron y analizaron la ponencia, agregándole  la inconfundible impronta  de opinión e información, en el programa especializado en turismo  que ya es un clásico Portal de América Radio. Hay pasajes del análisis de nuestros compañeros que marcan con indisimulado énfasis, buena parte de la cruda realidad que se vive en la región y en el mundo pero que normalmente no se escuchan o leen en los diferentes ámbitos. Recomendamos especialmente dedicarle un rato al video que compartimos en este artículo,  luego de repasar el texto en el que se describe lo más relevante de la propuesta de Álvarez.

Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, fue entrevistado por Ricardo Terán luego de los anuncios de Alberto Fernández.

Más de 4 millones de personas, entre turistas y excursionistas, derramaron catorce mil millones de pesos durante el último fin de semana en el castigado sector turístico. "El turismo genera puestos de trabajo y es una fuente de ingresos para las economías locales" destacó Yanina Martínez, Secretaria de Turismo de la Nación.

El ministro de turismo argentino, Matias Lammens, marcó la cancha y declaró que en esta etapa hay que "convivir con el virus con todos los cuidados para ganar tiempo y llegar con la mayor cantidad de población vacunada".


.