Mostrando artículos por etiqueta: Turismo religioso
Tucumán será sede del primer Congreso Nacional de Turismo Religioso
La ciudad de San Miguel de Tucumán será sede del Primer Congreso Nacional de Turismo Religioso que se realizará desde el martes 26 al jueves 28 de agosto próximo con la participación de los principales expertos, operadores y referentes del sector para debatir estrategias que potencien los viajes de fe en toda la Argentina.
San Juan sobresale por sus santuarios e iglesias centenarias
La provincia de San Juan sobresale en materia de turismo religioso como un destino argentino que brinda viajes de fe recorriendo capillas históricas; santuarios de gran significado místico y decenas de edificaciones centenarias cuya belleza arquitectónica enriquece aún más esta experiencia.
El Camino de Brochero recibió el Premio Oro al Turismo Urbano
La Municipalidad de la ciudad de Córdoba fue distinguida con el Premio de Oro al Turismo Urbano 2024 por su participación en la iniciativa El Camino de Brochero que le agregó mayor atractivo aún a uno de los destinos más populares e importantes de la Argentina.
Uruguay potencia el turismo religioso
Este miércoles pasado se llevó a cabo el lanzamiento de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual en la Sala Arredondo de la cartera uruguaya en la ciudad capital de Montevideo donde asistieron su viceministro Remo Monzeglio y la coordinadora de la institución Rosario Bianco.
El Congreso de Pastoral de Turismo promovió los viajes de fe
Los coordinadores nacionales y los representantes de la Pastoral de Turismo de Argentina participaron en el tercer Congreso de Pastoral de Turismo que reunió a delegaciones de varios países latinoamericanos como República Dominicana, México, El Salvador y Panamá en el Santuario de la Purísima de Lo Vázquez en la diócesis chilena de Valparaíso.
Salta impulsa el turismo religioso con el Camino del Milagro
Salta fortaleció su compromiso con los denominados viajes de fe mediante la implementación del “Camino del Milagro,” un proyecto que conecta la devoción popular con el desarrollo turístico religioso local. Este nuevo recorrido marca los accesos de las principales peregrinaciones hacia la catedral provincial en el marco de la celebración del Señor y la Virgen del Milagro para un atractivo turístico más al norte argentino.
Argentina crece como destino de turismo religioso
Argentina se consolida como un destino relevante para el turismo religioso que registró un crecimiento del 18% en el número de visitantes en comparación con el año anterior gracias a los atractivos vinculados a la espiritualidad y la fe.
San Luis será sede del Encuentro Internacional de Santuarios y Turismo Religioso
Es uno de los destinos de mayor crecimiento en la industria argentina de los viajes y esta designación así lo refleja. La provincia de San Luis fue elegida como sede del Encuentro Internacional de Santuarios y Turismo Religioso de 2025 que congregará a profesionales, empresas, referentes e instituciones de catorce países.
Villa Cura Brochero hospedó al Encuentro Nacional de Turismo Religioso
Sitio donde el santo argentino desplegó su mayor trabajo pastoral y solidario, la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero fue sede de la 17° edición del Encuentro Nacional de Turismo Religioso que se realizó desde el miércoles 8 al sábado 11 de mayo pasado cuando también se incluyeron las Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.
Guatemala lidera el turismo religioso centroamericano
Guatemala recibió 3,3 millones de turistas extranjeros durante esta Semana Santa 2024 en la que captó un ingreso de 2.637 millones de quetzales, el equivalente a 313 millones de euros, a través de las compras de productos y servicios locales efectuadas por los visitantes procedentes del exterior.
